El proyecto de diseño de una nave puede ser descrito como el conjunto de procesos que comienzan con un análisis de factibilidad, continúa como fases de diseños conceptuales y contractuales, conecta con actividades de construcción naval de la ingeniería de producción y, finalmente, termina después que las inspecciones, pruebas de verificación y las operaciones de certificación han concluido.
Dentro de un proyecto de diseño de buques diferentes disciplinas de trabajo tales como la arquitectura naval, ingeniería mecánica, diseño industrial, ingeniería industrial, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, arquitectura, etc. deben reunirse en armonía, dentro de un entorno de colaboración seguro para lograr un proyecto exitoso.
En la etapa del diseño básico se incluyen las fases de diseño conceptual y contractual, que consumen tiempo importante en el proyecto de diseño de la nave. En el ámbito del diseño básico, CAMSA compromete todo el trabajo de ingeniería necesario que forman parte de la disposición de espacios y equipos, diseño estructural, la compartimentación y la estabilidad intacta / en avería, diseño exterior y la forma más eficiente del casco que cubra todo requerimientos anteriormente citados, para obtener un rendimiento perfecto de la nave diseñada. Utilizando una amplia experiencia en numerosos proyectos de diseño de buques y herramientas tecnológicas más modernas, CAMSA asegura la más alta calidad de los servicios de diseño básico para sus clientes.
Estas actividades incluyen:
Diseño Preliminar:
Elaboración de:
En esta etapa del proyecto se realiza la preparación de todos los documentos y la información necesaria para la construcción de la nave, cuyo diseño básico está terminado de construir. En esta etapa se desarrolla un modelo de CAD / CAM que incluye la disposición general del buque, la estructura del casco, los P&D por sistemas. Se trabajan los datos para las máquinas que trabajan con información numérica (por ejemplo, código corte del acero para la máquina de CNC) y toda la documentación para la erección del casco.
Prueba de Inclinación
Mediante el uso de un procedimiento predefinido y con base en los datos de la nave, el equipo técnico de CAMSA realiza la prueba de inclinación, que es un estudio desarrollado a través del experimento de inclinación, que se lleva a cabo para determinar la altura metacéntrica transversal y la posición del centro de gravedad de una embarcación en su condición en rosca. Los resultados de este experimento son analizados por el astillero y presentados en un informe para su entrega al cliente u organismo autorizado para su aprobación.
Los protocolos de pruebas de mar son preparados para efectuar la medición del rendimiento total de la nave y el rendimiento de trabajo de un equipo específico. De acuerdo con estos procedimientos, se mide el desempeño del buque haciendo experimentos para probar la velocidad, maniobras (calculo parada, maniobra de giro, zig-zag, hélice de proa) capacidad, ruido y vibraciones características, nivel de consumo de combustible, etc.
Adicionalmente se realizan diferentes tipos de pruebas a cabo para averiguar el funcionamiento de los equipos del buque, como el motor principal, generadores, cuadros eléctricos, equipos de comunicación y navegación, equipo de fondeo y anclas.
CAMSA elabora un informe final con los resultados de las pruebas de mar y los registros de aprobación de los órganos competentes.
Contamos con certificación ISO 9001:2008 en Reparación Naval, Diseño y Desarrollo, Modificación y Construcción de Naves y Artefactos Navales.
Oquendo - Callao
Av. D esquina con Av. Playa Oquendo
Alt. Km 14 de la Av. Néstor Gambetta
Chucuito - Callao
Av. Jorge Chávez 148
Teléfonos: (511) 4296637 / 4296636